Cotiza de manera virtual tus productos y adquiérelos en línea

¿Tienes más de 60 años Así puedes contratar un seguro de vida?

¿Tienes más de 60 años? Así puedes contratar un seguro de vida

En Gip Seguros, nos encontramos todos los días con personas mayores que llegan a nuestra agencia con la misma pregunta:
“¿Todavía puedo contratar un seguro de vida si ya tengo más de 60 años?”
Y nuestra respuesta, basada en más de una década de experiencia, es clara y tranquilizadora: sí, sí se puede.

Es un mito común pensar que al cruzar la barrera de los 60 o incluso de los 65 años, las puertas al mundo de los seguros de vida se cierran por completo. La realidad es muy diferente. Si bien es cierto que algunas aseguradoras imponen límites de edad para acceder a ciertos tipos de pólizas, existen alternativas diseñadas específicamente para personas mayores que desean asegurar su bienestar y el de sus seres queridos.

Tabla de contenido

¿Qué opciones existen realmente?

Desde nuestra experiencia como asesores líderes en pólizas de vida grupo, seguros colectivos y micro seguros en Santander, conocemos con detalle los productos disponibles en el mercado colombiano. Sabemos identificar cuál es la alternativa adecuada según tu edad, condición de salud y necesidades personales o familiares.

A través de nuestras alianzas estratégicas con aseguradoras reconocidas, podemos ofrecer seguros de vida para personas mayores que incluyen coberturas básicas y opcionales, planes con o sin exámenes médicos, e incluso pólizas colectivas que amplían los rangos de elegibilidad más allá de los 65 o 70 años.

Lo más importante: asesoría a tu medida

Cada caso es único. No se trata solo de si “es posible”, sino de cómo hacerlo de manera segura, clara y adaptada a tu realidad actual. Por eso, nuestro acompañamiento va más allá de simplemente cotizar un plan. En Gip Seguros, analizamos tu perfil, tus objetivos y tu situación familiar para ayudarte a tomar una decisión informada y sin riesgos.

Así que, si estás en tus 60, 70 o más, y aún no cuentas con un seguro de vida, no te preocupes: sí puedes contratarlo. Y estamos aquí para ayudarte a hacerlo bien.

Seguro Todo Riesgo Gip Seguros

¿Por qué es importante contar con un seguro de vida después de los 60 años?

Llegar a los 60 años o más significa haber recorrido gran parte del camino de la vida. Es una etapa donde, más que nunca, se valora la tranquilidad, la estabilidad y la protección de quienes amamos. Por eso, contar con un seguro de vida en esta etapa es una decisión sabia, estratégica y profundamente humana.

Contrario a lo que muchos piensan, el seguro de vida para personas mayores no es un gasto innecesario, sino una herramienta fundamental para garantizar el bienestar de tu familia, incluso cuando ya no estés. Desde Gip Seguros, lo hemos comprobado acompañando a cientos de familias que, gracias a una buena planificación, lograron superar momentos difíciles sin cargas económicas adicionales.

¿Por qué contratarlo?

En Gip Seguros, creemos que nunca es tarde para tomar decisiones inteligentes. Y un seguro de vida después de los 60 es, sin duda, una de ellas.

Tipos de seguros de vida disponibles para personas mayores

Tipos de seguros de vida disponibles para personas mayores

El mundo de los seguros ha evolucionado, y hoy existen alternativas diseñadas especialmente para quienes están en sus 60, 70 o más. Lo importante es contar con información clara y una asesoría confiable que te permita escoger la opción adecuada. Aquí te explicamos las principales:

Pólizas que ofrecen cobertura durante un tiempo determinado (por ejemplo, 5 o 10 años). Son ideales si quieres protección en una etapa específica del retiro. Suelen tener primas más económicas, aunque no generan ahorro.

Este tipo de seguro de vida te cubre durante toda tu vida. Son muy recomendados si lo que deseas es dejar una herencia o asegurar el bienestar de tus familiares sin importar cuándo ocurra el fallecimiento.

Alternativas con primas bajas y coberturas básicas, accesibles incluso para personas con ingresos limitados. En Gip Seguros trabajamos activamente con este tipo de productos, ayudando a que más adultos mayores accedan a seguros dignos y efectivos.

Algunas asociaciones, cooperativas o grupos laborales ofrecen seguros de vida colectivos con beneficios ampliados para personas mayores. Nosotros te ayudamos a identificar si perteneces a alguno de estos grupos y qué póliza puedes aprovechar.

Algunas pólizas incluyen beneficios adicionales como asistencia médica, orientación legal o acumulación de un valor en efectivo. En ciertos casos, estos productos combinan protección y respaldo financiero.

En Gip Seguros, analizamos tu perfil y te proponemos las mejores combinaciones según tu edad, necesidades y expectativas familiares.

¿Qué factores influyen en el costo de un seguro de vida después de los 60 años?

Muchas personas nos preguntan por qué un seguro de vida puede ser más costoso a medida que pasa el tiempo. Y la respuesta es sencilla: el precio (conocido como prima) se determina según un análisis de riesgo. Pero esto no significa que no existan soluciones adaptadas a tus condiciones.

A continuación, te explicamos los factores más importantes que influyen en el valor de tu seguro:

Mientras mayor es la edad del asegurado, mayor es el riesgo percibido por la aseguradora. Por eso, aunque aún es posible contratar después de los 60, siempre recomendamos hacerlo lo antes posible para optimizar costos.

La mayoría de las aseguradoras solicitan información básica sobre tu estado de salud. Algunos productos requieren exámenes médicos, mientras que otros —como los microseguros— no exigen este tipo de requisitos. Nosotros te guiamos para identificar la mejor opción según tu situación actual.

No es lo mismo contratar una póliza de $20 millones que una de $100 millones. Cuanto mayor sea la suma asegurada, mayor será el valor de la prima. También influye si eliges una cobertura temporal o vitalicia.

Aquí es donde entramos nosotros. En Gip Seguros, no solo te mostramos las opciones: buscamos entre distintas aseguradoras el mejor equilibrio entre cobertura, beneficios y precio. Negociamos por ti, pensando en tu tranquilidad y la de tu familia.

Beneficios concretos de contratar un seguro de vida en esta etapa

Beneficios concretos de contratar un seguro de vida en esta etapa

A los 60 años, muchas personas ya no piensan únicamente en ellas mismas, sino en lo que dejarán a sus seres queridos. En Gip Seguros, sabemos que un seguro de vida en esta etapa no se trata solo de una cobertura financiera: es una muestra de amor, previsión y madurez emocional.

Si aún tienes dudas sobre si vale la pena contratarlo, aquí te compartimos los beneficios más concretos que hemos visto en la experiencia de nuestros propios asegurados:

En caso de fallecimiento, el seguro entrega un monto previamente pactado a tus beneficiarios. Esto permite cubrir de forma inmediata deudas, servicios pendientes o simplemente dar soporte económico durante el proceso de duelo.

Sabemos que los costos asociados a un sepelio pueden ser elevados e inesperados. Con un seguro de vida, puedes garantizar que estos gastos estén cubiertos, sin que tus familiares tengan que recurrir a préstamos o endeudarse en un momento difícil.

El seguro también puede ser una forma de legado. Hemos visto abuelos que aseguran a sus nietos una ayuda para la universidad, padres que protegen a hijos con discapacidad, o incluso personas que designan como beneficiarios a quienes los han acompañado durante toda la vida.

Saber que todo está resuelto, que tus decisiones de hoy aliviarán el mañana de quienes más amas, es una fuente invaluable de paz mental. Y esa tranquilidad también es salud.

En Gip Seguros, no solo te ofrecemos una póliza: te brindamos la oportunidad de cerrar ciclos con dignidad y visión.

¿Te gustaría adquirir un seguro?

¿Qué coberturas y exclusiones debes revisar antes de contratar?

Uno de los errores más comunes al adquirir un seguro de vida es enfocarse únicamente en el valor de la prima o en el monto asegurado, sin revisar con detalle qué está cubierto… y qué no. Como asesores expertos, en Gip Seguros consideramos que una de nuestras principales funciones es ayudarte a entender todo el contrato antes de firmarlo.

A continuación, te explicamos qué debes tener en cuenta:

¿Qué suele incluir un seguro de vida?

  • Fallecimiento por cualquier causa (natural o accidental), después del período de carencia.
  • Cobertura por enfermedades graves, en ciertos planes.
  • Asistencia médica, jurídica o funeraria, dependiendo del producto.
  • Gastos funerarios pagados directamente por la aseguradora (en algunos casos).
  • Beneficios por invalidez o diagnóstico terminal, según el tipo de póliza.

¿Qué no cubre generalmente?

  • Suicidio en el primer año de vigencia del seguro.
  • Fallecimiento por actividades de alto riesgo no declaradas (como deportes extremos).
  • Condiciones médicas preexistentes no informadas al contratar.
  • Falsedad en la información proporcionada durante el proceso de afiliación.

En Gip Seguros, hemos visto cómo una buena lectura con asesoría profesional puede marcar la diferencia entre una póliza útil y una que no cumple expectativas.

Leer con acompañamiento experto

Todos los productos que ofrecemos han sido evaluados cuidadosamente por nuestro equipo. Te ayudamos a leer, entender y comparar coberturas, cláusulas y restricciones, para que tomes una decisión realmente informada.
La transparencia es parte de nuestro compromiso.

¿Por qué Gip Seguros es tu mejor aliado después de los 60?

En Gip Seguros entendemos que tomar decisiones en esta etapa de la vida requiere confianza, claridad y acompañamiento real. Más allá de ofrecerte un seguro de vida, te brindamos una asesoría personalizada, sin costo ni compromiso, en la que evaluamos tus objetivos y necesidades familiares. Contamos con amplia experiencia en pólizas de vida grupo, micro seguros y seguros colectivos, lo que nos permite conocer el mercado colombiano y anticiparnos a los desafíos que enfrentan las personas mayores al buscar protección. Gracias a nuestras alianzas con aseguradoras líderes, tenemos acceso a productos exclusivos no disponibles al público general, con condiciones flexibles y tarifas competitivas. Nuestro equipo brinda una atención cercana y respetuosa, especialmente pensada para adultos mayores, facilitando cada paso con transparencia. Desde la cotización hasta el pago del beneficio, te acompañamos con compromiso y calidez. En Gip Seguros, no solo aseguramos tu vida: cuidamos tu tranquilidad.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de vida para personas mayores

Sí. En Gip Seguros trabajamos con aseguradoras que ofrecen productos diseñados especialmente para personas mayores, incluso después de los 65 o 70 años. Lo importante es contar con la asesoría adecuada para encontrar la opción que se ajuste a tu edad, estado de salud y necesidades.

Tener una condición médica no impide automáticamente contratar un seguro. Existen pólizas que aceptan ciertos antecedentes clínicos o que no requieren exámenes médicos. En Gip Seguros analizamos tu situación y te guiamos hacia la opción más viable y transparente para ti.

Generalmente, cubre el fallecimiento del asegurado, ya sea por causa natural o accidental, y en algunos casos incluye beneficios adicionales como cobertura por enfermedades graves, asistencia funeraria o invalidez. Nosotros te ayudamos a comprender cada cobertura incluida en tu póliza.

Las exclusiones varían según la aseguradora, pero comúnmente no se cubren fallecimientos por suicidio durante el primer año, condiciones médicas preexistentes no declaradas, y ciertos riesgos no informados. Por eso es esencial revisar y entender bien el contrato, tarea en la que Gip Seguros te acompaña paso a paso.

Sí. Puedes elegir libremente a tus beneficiarios: hijos, pareja, nietos, hermanos o incluso una entidad legal. Es importante dejarlo estipulado desde el inicio para evitar confusiones y asegurar que el beneficio llegue a quien tú decidas.

Algunas pólizas lo incluyen como una cobertura adicional o como parte del monto asegurado. Otras ofrecen asistencia funeraria directa. En Gip Seguros te explicamos con claridad qué cubre cada opción y cómo elegir la más completa.

El costo depende de factores como tu edad exacta, salud, tipo de cobertura y suma asegurada. Por eso trabajamos con distintas alternativas para ofrecerte opciones personalizadas y a precios justos, sin sacrificar beneficios clave.

Sí. Muchas aseguradoras permiten pagos mensuales, trimestrales o anuales. Nosotros te ayudamos a escoger el método de pago más cómodo y sostenible para tu economía.

La mayoría de las pólizas entran en vigor entre 24 y 72 horas después del pago inicial, aunque algunas incluyen un período de carencia para ciertos eventos. Te informamos claramente los tiempos para que no tengas dudas.

En Gip Seguros no solo vendemos pólizas: ofrecemos acompañamiento cercano, humano y sin letra pequeña. Evaluamos tu caso, te presentamos opciones reales y gestionamos todo el proceso contigo, desde la cotización hasta el momento en que tu familia pueda necesitar el respaldo. Nuestra experiencia y compromiso nos convierten en el aliado ideal para personas mayores que desean proteger lo que más aman.

Tags :

Comparte: