Cotiza de manera virtual tus productos y adquiérelos en línea

Cotiza SOAT fácil y rápido con GIP Seguros en 2025

Cotiza SOAT fácil y rápido con GIP Seguros en 2025

Si tienes un vehículo en Colombia, hay algo que no puedes dejar pasar: tener tu SOAT al día. No solo es obligatorio, sino que también es la forma en la que te aseguras de que, en caso de un accidente, tanto tú como los demás involucrados recibirán atención médica sin complicaciones. Cotiza SOAT aquí.

Sabemos que a veces este trámite puede parecer engorroso, pero con GIP Seguros lo hacemos fácil para ti. Aquí te contamos qué es el SOAT, por qué es tan importante, cuánto cuesta en 2025 y, lo mejor de todo, cómo puedes cotizarlo y adquirirlo en línea en solo minutos.

Si prefieres asistencia personalizada, no te preocupes. Nuestro equipo de asesores está listo para ayudarte. Contáctanos y cotiza tu SOAT con nosotros de manera rápida, segura y sin complicaciones.

¡Hablemos ahora! Escríbenos y cotiza tu SOAT con GIP Seguros.

¿Qué es el SOAT y por qué es obligatorio?

Si tienes un carro, moto o cualquier vehículo en Colombia, seguramente has escuchado hablar del SOAT. Pero, ¿sabes realmente qué es y por qué es tan importante tenerlo al día? Aquí te lo explicamos de manera clara y sencilla.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es, como su nombre lo indica, un seguro que todos los vehículos en Colombia deben tener por ley. Su propósito es garantizar que cualquier persona que sufra un accidente de tránsito reciba atención médica de inmediato, sin importar si es el conductor, un pasajero o incluso un peatón.

A diferencia de otros seguros de autos que protegen los bienes materiales (como el carro en sí), el SOAT está diseñado exclusivamente para cubrir daños a las personas. Es decir, si tienes un accidente, el SOAT no te va a pagar por arreglar el vehículo, pero sí va a cubrir gastos médicos, hospitalarios e incluso indemnizaciones en casos más graves, como incapacidad o fallecimiento.

¿Por qué es obligatorio el SOAT en 2025?

La razón principal por la que el SOAT es obligatorio es porque garantiza la atención médica inmediata a cualquier persona que resulte herida en un accidente de tránsito.

Piénsalo de esta manera: los accidentes pueden pasar en cualquier momento, y muchas veces, los afectados no tienen el dinero suficiente para pagar una hospitalización o una cirugía de urgencia. Gracias al SOAT, no importa quién tenga la culpa o la condición económica de la persona lesionada, siempre habrá cobertura para su atención.

Además, el SOAT hace parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia y se basa en tres principios fundamentales:

Solidaridad

Todos los propietarios de vehículos aportan al sistema para garantizar que cualquier persona involucrada en un accidente reciba atención médica.

Equidad

No importa si eres el conductor, un pasajero o un peatón, el SOAT te cubre por igual.

Sostenibilidad

Las tarifas del SOAT son establecidas por la Superintendencia Financiera de Colombia y se ajustan periódicamente para que el sistema sea viable y siga funcionando correctamente.

¿Quiénes están obligados a tener el SOAT 2025?

En Colombia, todo vehículo que circule por las vías públicas debe tener su SOAT vigente. Esto incluye:

Cotiza SOAT fácil y rápido con GIP Seguros en 2025

Si te detienen en un control de tránsito y no tienes el SOAT vigente, te expones a una multa que puede superar los $1.300.000 pesos y, además, tu vehículo puede ser inmovilizado. Y créenos, ese es un dolor de cabeza que nadie quiere tener.

¿Qué pasa si tengo un accidente y no tengo SOAT?

Si te ves involucrado en un accidente sin SOAT, la atención médica no será gratuita. En estos casos, los gastos médicos corren por cuenta de la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud), pero después pueden cobrárselos al conductor o propietario del vehículo que no tenía el seguro.

Además, si el accidente es grave y hay lesiones de por medio, podrías enfrentar sanciones legales y financieras mucho más serias.

¿Cómo puedes obtener tu SOAT fácil y rápido?

Hoy en día no necesitas hacer filas ni trámites engorrosos. En GIP Seguros, puedes cotizar y comprar tu SOAT en línea en solo minutos. Si tienes dudas o necesitas ayuda, nuestros asesores están listos para guiarte en el proceso.

 No esperes a que sea demasiado tarde. Escríbenos ahora y cotiza tu SOAT con GIP Seguros.

Cotiza el SOAT aquí o cómpralo con GIP Seguros

Sabemos que quieres asegurarte de pagar el precio justo por tu SOAT 2025. Por eso, si deseas consultar directamente las tarifas oficiales establecidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, puedes hacerlo a través de su cotizador oficial.

En este enlace podrás verificar las tarifas para tu tipo de vehículo y confirmar el valor actualizado de tu SOAT.

Tarifas del SOAT 2025 en Colombia

Las tarifas del SOAT 2025 varían según el tipo de vehículo, su cilindraje o capacidad, y su antigüedad. A continuación, te mostramos una tabla con los valores actualizados para este año.

Tabla SOAT Responsiva

Tarifas SOAT por Tipo de Vehículo

Consulta el valor de tu SOAT según el tipo de vehículo.

Tipo de Vehículo Subtipo Antigüedad Total a Pagar
MotosCiclomotorNo aplica$117.900
MotosMenos de 100 c.c.No aplica$243.400
MotosDe 100 a 200 c.c.No aplica$326.300
MotosMás de 200 c.c.No aplica$758.300
Autos FamiliaresMenos de 1500 c.c.0 a 9 años$445.300
Autos FamiliaresMenos de 1500 c.c.10 años o más$590.400
Camionetas y Camperos1500 a 2500 c.c.0 a 9 años$942.800
Camionetas y Camperos1500 a 2500 c.c.10 años o más$1.116.800
Taxis y Autos de NegocioMenos de 1500 c.c.0 a 9 años$267.900
Taxis y Autos de NegocioMenos de 1500 c.c.10 años o más$334.500
Buses y BusetasServicio público urbanoNo aplica$640.000
Servicio Público IntermunicipalMenor a 10 pasajerosNo aplica$632.700
Servicio Público Intermunicipal10 o más pasajerosNo aplica$917.700

📌 Nota: Estos valores incluyen la contribución a ADRES y la tasa RUNT establecida por el Ministerio de Transporte.

¿Cómo se calculan las tarifas del SOAT?

Las tarifas del SOAT son reguladas por la Superintendencia Financiera de Colombia y se establecen con base en:

Si tienes dudas sobre la tarifa exacta para tu vehículo o necesitas ayuda para cotizar tu SOAT, contáctanos y te asesoramos sin compromiso. Cotiza tu SOAT ahora mismo con GIP Seguros y evita multas e inconvenientes.

¿Cómo cotizar tu SOAT online con GIP Seguros? 🚀

Cotiza SOAT fácil y rápido con GIP Seguros en 2025

Sabemos que el tiempo es valioso y que hacer trámites largos es lo último que quieres. Por eso, en GIP Seguros te lo ponemos fácil: cotiza y compra tu SOAT en línea en solo minutos, sin filas ni papeleo.

Nuestro equipo de asesores está listo para ayudarte a obtener tu SOAT rápido, seguro y sin complicaciones. Sigue estos pasos y ten tu seguro al día en cuestión de minutos.

Paso a paso para cotizar tu SOAT online con GIP Seguros

 Haz clic aquí para hablar con un asesor: [ Cotizar SOAT ahora]

También puedes llamarnos directamente y uno de nuestros asesores te atenderá de inmediato.

Para calcular la tarifa exacta de tu SOAT, necesitamos algunos datos básicos:

  • Placa del vehículo
  • Tipo de vehículo (moto, carro, camioneta, taxi, etc.)
  • Cilindraje o capacidad
  • Modelo y antigüedad

Con esta información, en segundos te daremos la cotización exacta con el valor actualizado del SOAT.

En GIP Seguros te ofrecemos múltiples opciones de pago seguras para que compres tu SOAT sin complicaciones:

  • Transferencia bancaria
  • Pago con tarjeta de crédito o débito
  • PSE (Pago Seguro en Línea)
  • Efectivo en puntos autorizados

Solo elige el método que más te convenga y realiza el pago en minutos.

Una vez confirmado el pago, te enviamos el SOAT digital directamente a tu correo y WhatsApp.

  • Documento válido en todo el territorio nacional.
  • No necesitas imprimirlo, funciona 100% digital.
  • Recuerda que las autoridades de tránsito lo verifican en línea.

Así de fácil y rápido es con GIP Seguros. Olvídate de los trámites complicados y cotiza tu SOAT en segundos.

Si tienes dudas o prefieres asistencia personalizada, nuestro equipo está listo para ayudarte.

¿Qué pasa si no tengo el SOAT vigente?

Cotiza SOAT fácil y rápido con GIP Seguros en 2025

 No tener el SOAT al día no es un simple descuido, es una infracción que puede traer serios problemas tanto legales como financieros. Aquí te explicamos las consecuencias y los riesgos de circular sin este seguro obligatorio.

Consecuencias legales y multas por no tener SOAT

Si las autoridades de tránsito te detienen y descubren que tu SOAT está vencido o no lo tienes, te enfrentarás a:

Es decir, te puede salir mucho más caro que simplemente renovar tu SOAT a tiempo.

Riesgos en caso de accidentes sin SOAT activo

Si tienes un accidente de tránsito sin SOAT vigente, el problema es aún más grave:

En caso de accidente con un vehículo sin SOAT, los costos médicos de los afectados serán asumidos inicialmente por la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud), pero luego podrían cobrárselos al conductor o propietario del vehículo, lo que podría convertirse en una deuda impagable.

Así que mejor no te arriesgues. Renovar tu SOAT a tiempo te evita problemas, gastos inesperados y te garantiza que en caso de emergencia, tendrás el respaldo que necesitas.

Consejos prácticos para mantener vigente tu SOAT

Cotiza SOAT fácil y rápido con GIP Seguros en 2025

Renovar el SOAT a tiempo no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Aquí te dejamos algunos trucos y consejos para que nunca más olvides su vencimiento:

Activa recordatorios

La mejor forma de evitar que tu SOAT se venza es poner una alerta en tu celular o en tu agenda unos días antes de la fecha de vencimiento. Puedes usar apps como Google Calendar o simplemente anotar la fecha en un lugar visible.

Usa la automatización de pagos

Algunas entidades permiten programar el pago automático del SOAT. Así, cuando llegue el momento, el sistema debitará el valor y recibirás tu póliza sin necesidad de hacer ningún trámite adicional.

Guarda tu SOAT digital en tu celular

El SOAT ahora es 100% digital, por lo que no necesitas llevarlo impreso. Sin embargo, guárdalo en tu correo y en tu galería de fotos para que siempre lo tengas a la mano en caso de que las autoridades lo soliciten.

Revisa la fecha de vencimiento con tiempo

No esperes hasta el último momento para renovarlo. Verifica la fecha de vencimiento y empieza el proceso de renovación al menos una semana antes.

Confía en GIP Seguros y pregunta por la renovación

Si no sabes cuándo debes renovar tu SOAT puedes contactarte con nosotros y sabremos si ya es tiempo. En caso de que sea así te ayudamos con la renovación en minutos.

Beneficios exclusivos de adquirir tu SOAT con GIP Seguros

Gip-seguros-scaled

En GIP Seguros sabemos que comprar tu SOAT debe ser un proceso fácil, rápido y seguro. Por eso, trabajamos con las mejores aseguradoras del país y te ofrecemos un servicio 100% confiable, sin trámites complicados ni largas esperas.

Cuando compras tu SOAT con nosotros, obtienes mucho más que un seguro: tienes la tranquilidad de contar con respaldo inmediato y asesoría experta en todo momento.

1. Compra 100% confiable y segura

Es importante que sepas que todas las aseguradoras autorizadas en Colombia están obligadas a expedir el SOAT, por lo que no importa con cuál lo adquieras, siempre será válido y reconocido por las autoridades de tránsito.

En GIP Seguros te garantizamos una compra rápida, sin riesgos y con respaldo legal.

2. Trabajamos con aseguradoras reconocidas

Para brindarte la mejor cobertura, te ofrecemos el SOAT de las principales aseguradoras del país, como:

Al comprar con nosotros, puedes elegir la compañía que prefieras, asegurando que siempre tendrás respaldos confiables y atención garantizada en caso de un accidente.

3. Cotiza y compra en minutos

Con GIP Seguros, olvídate de trámites complicados. Cotiza tu SOAT en línea en solo minutos y recíbelo de inmediato en tu correo o WhatsApp.

 No necesitas imprimirlo. El documento es 100% digital y las autoridades de tránsito lo verifican en línea.

4. Atención personalizada cuando la necesites 🤝

Si tienes dudas o necesitas ayuda en cualquier momento, nuestros asesores están listos para asistirte. Puedes contactarnos por WhatsApp, llamada o correo y te guiaremos en todo el proceso.

¿Qué cubre el SOAT?

Seguro todo riesgo para carro | Gip Seguros

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es mucho más que un simple requisito legal. Su principal función es garantizar atención médica inmediata a cualquier persona que resulte lesionada en un accidente de tránsito, sin importar su condición socioeconómica o quién tuvo la culpa.

Esto significa que, si llegas a tener un accidente, el SOAT cubrirá los gastos médicos y algunas indemnizaciones, evitando que tú o los afectados tengan que asumir costos inesperados.

A continuación, te explicamos en detalle qué coberturas incluye y hasta qué monto protege a las víctimas de un siniestro vial.

Coberturas del SOAT y montos máximos

Las coberturas del SOAT están reguladas por la Superintendencia Financiera de Colombia y se calculan en Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV).

Recuerda que los valores exactos en pesos pueden cambiar cada año, dependiendo del salario mínimo vigente.

Tabla de Coberturas
Cobertura Monto Máximo (en SMDLV) ¿Qué incluye?
Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios Hasta 800 SMDLV Pago de urgencias, hospitalización, cirugías, medicamentos y rehabilitación.
Incapacidad permanente Hasta 180 SMDLV Indemnización por pérdida de movilidad o función de una parte del cuerpo.
Muerte y gastos funerarios 750 SMDLV Indemnización a los beneficiarios de la víctima y gastos de sepelio.
Transporte y movilización de lesionados 10 SMDLV Cobertura del traslado en ambulancia desde el lugar del accidente hasta el centro médico más cercano.

¿A quién cubre el SOAT en caso de un accidente en 2025?

El SOAT protege a todas las personas que resulten lesionadas en un accidente de tránsito, sin importar si fueron responsables o no del siniestro.

Si el vehículo involucrado en el accidente no tiene SOAT o no se puede identificar, los gastos médicos serán asumidos por la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud) a través del fondo de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (ECAT).

¿Qué NO cubre el SOAT?

Aunque el SOAT es una cobertura esencial en caso de accidentes de tránsito, no cubre todos los daños o situaciones. Aquí te contamos lo que NO está incluido en este seguro:

Daños materiales al vehículo.

Si chocas y tu carro queda averiado, el SOAT no cubre reparaciones. Para eso, necesitas un seguro todo riesgo.

Robo o pérdida total del vehículo.

El SOAT solo protege a las personas, no a los bienes.

Accidentes fuera de la vía pública

Si sufres un accidente en un lugar privado (como un parqueadero o tu garaje), el SOAT no aplica.

Lesiones que no sean causadas por un accidente de tránsito.

Si tienes una caída, un accidente en el hogar o una lesión deportiva, el SOAT no cubre los gastos médicos.

Accidentes en competencias automovilísticas.

Si el siniestro ocurre durante una carrera o evento deportivo, se requiere un seguro especial.

¿Qué pasa si no tengo el SOAT vigente?

No tener el SOAT al día no es solo un problema legal, también puede convertirse en una gran preocupación económica en caso de accidente. Este seguro es obligatorio porque garantiza que todas las víctimas de un siniestro vial reciban atención médica de inmediato, sin importar quién tenga la culpa.

Multas y sanciones por no tener el SOAT

Las autoridades de tránsito en Colombia son estrictas con el cumplimiento de este requisito. Si te detienen y descubren que no tienes un SOAT vigente, enfrentarás las siguientes consecuencias:

En otras palabras, te puede salir mucho más costoso no tener el SOAT que simplemente renovarlo a tiempo.

¿Quién cubre los gastos médicos si el vehículo no tiene SOAT?

Si ocurre un accidente y el vehículo responsable no tiene SOAT o no se puede identificar (como en un caso de fuga), los gastos médicos de las víctimas serán asumidos por la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud).

La ADRES cubre estos gastos a través del fondo de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (ECAT), garantizando que las víctimas reciban atención inmediata.

Sin embargo, si se descubre quién era el propietario del vehículo sin SOAT, la ADRES puede exigirle el reembolso de los costos médicos. Esto significa que podrías terminar enfrentando una deuda importante si causas un accidente sin tener este seguro vigente.

No tomes riesgos innecesarios. Cotiza tu SOAT ahora con GIP Seguros y evita sanciones y problemas.

¿Cómo operan las coberturas en caso de un accidente?

Cotiza SOAT fácil y rápido con GIP Seguros en 2025

Cuando ocurre un accidente de tránsito, el SOAT cubre a todas las personas involucradas. Sin embargo, el seguro aplica de manera diferente según el rol de la víctima dentro del siniestro.

Si viajas en un vehículo asegurado con SOAT y sufres un accidente, los gastos médicos serán cubiertos por el seguro del mismo vehículo en el que te encuentras.

Ejemplo:
Si vas como pasajero en un taxi y este sufre un accidente, el SOAT del taxi cubrirá tus gastos médicos, los del conductor y los de cualquier otro ocupante del vehículo.

Si un peatón es atropellado por un vehículo en movimiento, el SOAT de ese vehículo es el que cubre la atención médica del afectado.

Ejemplo:
Si un carro choca contra un peatón en un paso de cebra, el SOAT del carro es el que se hace cargo de los gastos médicos de la persona atropellada.

Si el vehículo que causa el accidente no tiene SOAT o huye de la escena, los gastos médicos de las víctimas serán cubiertos por la ADRES, a través del fondo ECAT.

Ejemplo:
Si un motociclista atropella a un peatón y escapa sin ser identificado, la ADRES se encargará de pagar la atención médica del peatón accidentado.

Compra tu SOAT 2025 en GIP Seguros

No esperes hasta el último momento para renovar tu SOAT 2025. En GIP Seguros hacemos que el proceso sea rápido, seguro y sin complicaciones. Con solo unos clics, puedes cotizar, pagar y recibir tu SOAT digital en tu correo y WhatsApp, listo para usar. Además, cuentas con el respaldo de aseguradoras reconocidas y un equipo de asesores siempre disponible para ayudarte.

Evita multas, sanciones y problemas innecesarios. Cotiza ahora mismo con nosotros y asegura tu tranquilidad en la vía. Escríbenos por WhatsApp o llena nuestro formulario para contactarte y hacer en minutos el proceso de tu SOAT. ¡Protege lo más importante con GIP Seguros!

Preguntas Frecuentes sobre Cotizar el SOAT 2025

Cotizar tu SOAT con nosotros es muy fácil. Solo debes escribirnos por WhatsApp o llenar nuestro formulario de contacto, te solicitaremos los datos de tu vehículo y en segundos te daremos el precio exacto.

Haz clic aquí para cotizar tu SOAT ahora

Todos los SOAT emitidos por GIP Seguros son 100% originales y están respaldados por aseguradoras autorizadas como AXA, Mapfre, Sura, Solidaria, Equidad y SBS. Puedes verificar su autenticidad en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).

Para cotizar tu SOAT, solo necesitamos:

✔️ Placa del vehículo
✔️ Tipo de vehículo (carro, moto, taxi, etc.)
✔️ Cilindraje y modelo
✔️ Nombre y cédula del propietario

No es necesario. El SOAT es completamente digital, y las autoridades de tránsito pueden verificarlo en línea. Sin embargo, si prefieres, puedes guardarlo en PDF o imprimirlo como respaldo.

Si ya tienes SOAT, la fecha de vencimiento está en el documento. Si no estás seguro, puedes consultarlo en el RUNT o preguntarnos y con gusto te ayudamos.

Si tu SOAT vence, te expones a:

Multa de más de $1.300.000 COP
Inmovilización de tu vehículo
Tener que asumir de tu bolsillo los gastos médicos en caso de accidente

No corras riesgos. Cotiza tu SOAT ahora y mantenlo al día.

Tags :

Comparte: